When leadership meets strategy

Durante la conocida como Gran Recesión, la crisis financiera que comenzó en el año 2008 en los Estados Unidos, nacieron un considerable número de empresas en ese mercado (y también en todo el mundo). Algunas de esas start ups han logrado mucho más que sobrevivir durante una década, puesto que han crecido hasta tal nivel que han entrado en el exclusivo club de los unicornios empresariales.

Se estima que entre 2007 y 2009 surgieron alrededor de 100 unicornios, es decir, organizaciones que supusieron un emprendimiento de alto riesgo y que, en menos de diez años, han alcanzado una valorización de más de mil millones de dólares. Algunos de los unicornios nacidos en esos años de recesión económica son Airbnb y Uber, nombres de sobra reconocidos por todos. Y es que apostar por nuevos proyectos empresariales en tiempos convulsos, además de ser valiente, considero que también puede entrañar una oportunidad.

En este 2021, más de diez años después del colapso financiero que alumbró a los unicornios arriba mencionados, nos encontramos de nuevo en medio de una terrible crisis, más disruptiva si cabe que la anterior, puesto que las consecuencias de ella, de esta pandemia, se expanden al sistema económico, por supuesto, pero también a la concepción misma de las sociedades que hemos poseído hasta ahora.

Las lecciones aprendidas de la crisis de 2008 fueron que los emprendimientos podían tener éxito en un sector económico convulso. Los terribles eventos, que nos trajo 2020 y que se están alargando en este 2021, nos están enseñando la carestía de líderes sólidos, tanto en la esfera pública como en algunas áreas del sector privado. Además, parece que la evolución de los hechos es una suerte de trampa intelectual, competencial y estratégica.  Muchos decisión-makers  asisten estupefactos al hecho de que los conocimientos, que les habían servido con buen rédito hasta ahora, se han vuelto inservibles en este nuevo contexto.

Así, con estas enseñanzas bien interiorizadas, he estado trabajando en un nuevo proyecto que nace con el firme propósito de contribuir a la creación de inteligencia y al entrenamiento para la implementación con acierto de estrategias y planes para las organizaciones del s. XXI. Sabemos que el empoderamiento del liderazgo en los equipos resulta fundamental para navegar en la  incertidumbre reinante. Los principales líderes necesitan herramientas, competencias y conocimiento para vincular su presente con el futuro deseado. Y nosotros tenemos como misión conectar el liderazgo con la estrategia. Pero, si me lo permitís, profundizaré sobre este nuevo reto en otra ocasión.

Si te gustó este artículo sobre Disrupción, también te puede interesar...