Tendencias y tecnología, ¿la verdad está ahí fuera?

En el anterior artículo presenté la fórmula de la sociología empresarial, en la que el primer factor era la suma de la capacidad de conocer e integrar tanto las tendencias como la disrupción tecnológica. Y es que una empresa ha de invertir en conocer y en descubrir en qué piensan y cómo disfrutan los clientes tanto actuales como potenciales. Pero también tiene que pensar en clave tecnológica, porque la tecnología funciona como palanca de cambio, y ha de invadir todo lo que conocemos, ya lo está haciendo, y provoca un fuerte impacto en el resto de áreas, mercados y sectores.

Desde el punto de vista de las tendencias, en mi opinión, es necesario tener una suerte de check list que permita monitorear lo que sucede en ciertos campos que afectan o pueden afectar de alguna manera la actividad de la organización. Así, con un seguimiento de las novedades en áreas críticas podremos decidir y ejecutar cuestiones que permitan elevar la tasa de aciertos de las organizaciones.

Respecto a la tecnología, baste repasar algunas de las innovaciones a las que hemos asistido en los últimos años y cómo están teniendo implicaciones y consecuencias en el día a día de consumidores, mercados y sociedades:

• El desarrollo de internet of things y dispositivos más inteligentes.

• La inteligencia artificial y el machine learning o los ordenadores imitan la mente humana.

• El tsunami en la producción provocado por la impresión 3D.

• El blockchain que ayuda a revisar la gestión del dato y su seguridad.

• Los market places y las plataformas son una nueva e imparable forma de hacer negocios.

Estas dos realidades, tendencias y tecnología, son esenciales en la configuración de la verdad a la que se han de enfrentar las organizaciones en este s. XXI. Es una verdad que mutará, porque el entorno construido en los últimos años es altamente variable, pero sobre esto, sobre el entorno hiper-acelerado, otro de los factores de la fórmula de la sociología empresarial, trataremos en la próxima ocasión.

Si te gustó este artículo sobre Disrupción, también te puede interesar...