Alineamiento y estrategia. El 4 de julio

Cuando las 13 colonias de la costa Este de América del Norte declararon su independencia aquel 4 de julio de 1776 no sospechaban que más de 200 años después esa fecha seguiría siendo el eje de gran parte de la vida social de los Estados Unidos. Cabe preguntarse porqué reflexionamos sobre esta fiesta nacional y la respuesta es que nos parece una best practice de lo que supone un buen ejercicio de alineamiento.

El primer triunfo se encuentra en la razón misma de su independencia cuando comprenden que la mejor opción descansa en trabajar de forma alineada hacia un reto Norte superior. Los residentes de las antiguas colonias comenzaron lo que después sería conocida como la revolución estadounidense debido a los fuertes impuestos con los que los británicos gravaban mercancías como el vidrio, el plomo, la pintura, el papel y el té. Además, para lograr el cumplimiento de estas leyes se desplegó una fuerte presencia militar en ciudades como Boston. El resultado fue una tensión creciente entre habitantes de las colonias y los representantes de la corona y una toma de conciencia de los primeros de su identidad y unidad de intereses. Así como en entender por parte de la opinión pública del estorbo que suponía el gobierno británico para su desarrollo.

Por otro lado, también podría entenderse como otro paso hacia el alineamiento estratégico la Constitución promulgada el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia. Es remarcable que se trata de la Carta Magna federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo. Además, resulta muy interesante como en su preámbulo se logró plasmar la apuesta por el ego colectivo frente a los egos individuales:

Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América.

En definitiva, puede concluirse que los Estados Unidos de América culminaron con éxito un proceso de transformación y cambio y, por tanto, que en organizaciones de menor tamaño también será posible alcanzar esta meta si se cuenta con el acompañamiento necesario.

Si te gustó este artículo sobre Disrupción, también te puede interesar...